Uno de cada cuatro rescatados en montaña carece del material básico necesario y menos del 20% tienen el nivel técnico suficiente para realizar la actividad en la que se ha producido el accidente.

Estos son algunos de los reveladores datos que se extraen del artículo de David Tresaco publicado ayer en Heraldo de Aragón. David Tresaco es abogado en nuestro despacho Alcázar Cuartero Abogados, experto en temas de montaña e instructor de barranquismo EAM-FAM.

El verano de 2015 acumula más de 10 víctimas mortales por accidentes en montaña y la mayoría de ellos se han producido a causa de imprudencias o errores humanos. La variedad de actividades y opciones de disfrutar del aire libre que permite la montaña, la convierten en un medio muy visitado durante los meses estivales. Como indica David, en caso de que se produzcan accidentes, debemos saber que podemos tener una responsabilidad legal. En España, todo aquel que siendo negligente cause un daño a otro está obligado a indemnizar económicamente el daño, como mínimo.

Ante cualquier duda al respecto, os recomendamos siempre acudir a profesionales y expertos.

Os dejamos el artículo completo.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de política de privacidad y cookies.