Divertidas, sanas y cada vez más populares. Las actividades deportivas en la montaña atraen a un número creciente de personas pero entrañan riesgos, como este verano se está poniendo de manifiesto de forma dramática, que no conviene olvidar. Junto a la preparación física o al equipamiento necesario, conviene tener en cuenta también aspectos legales que, con frecuencia se desconocen y que son importantes en caso de accidente.

Además de conocer bien la actividad que se va a desarrollar y la zona de montaña donde va a transcurrir, es igualmente importante conocer los derechos y obligaciones legales que adquirimos al salir a hacer rutas de senderismo, escalada, barranquismo o cualquier otra modalidad ya que, ante un accidente imprevisto, además de lamentar daños físicos, podemos incurrir en responsabilidades legales que con frecuencia se desconocen.

Para evitar estas situaciones se recomienda siempre acudir a guías o monitores profesionales que, además de un conocimiento profundo de la actividad, cuenten con una titulación que acredite la formación en cada área y el conocimiento de las medidas de seguridad necesarias. Además, los profesionales del ocio en montaña, deben contar con su correspondiente seguro de responsabilidad que proteja su labor y la de sus acompañantes.

A este respecto hablaba recientemente para informativos de Aragón Televisión nuestro compañero David Tresaco, especialista en temas de montaña, quien resaltaba la posibilidad de responder ante la ley como responsables en caso de accidentes en la montaña.

Os dejamos la noticia completa.

Entrevista David Tresaco Aragón Televisión de Alcázar Cuartero Abogados en Vimeo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de política de privacidad y cookies.