El presente aviso (en adelante el “Aviso legal”) regula el uso del servicio del portal de internet htpp://www.alcazarcuartero.com (en adelante el “Portal”) que Alcázar Cuartero Abogados, S.L.P. (en adelante, Alcázar Cuartero Abogados) pone a disposición de los usuarios de internet. La utilización del Portal implica la condición de usuario del Portal (en adelante “el Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal en la versión publicada por Alcázar Cuartero Abogados en el momento mismo que el Usuario acceda al Portal. En consecuencia, el Usuario debe leer cada vez que se proponga utilizar el Portal este Aviso Legal, porque tanto el Portal en sí como este Aviso Legal pueden sufrir modificaciones.
1. SUS DATOS SEGUROS
Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.
1.1 ¿Quiénes somos?
- Nuestra denominación: ALCAZAR CUARTERO ABOGADOS SLP
- Nuestra actividad principal: Abogacía
- Nuestra dirección: C/ Felipe Sanclemente 26 2º D, CP 50001, Zaragoza (Zaragoza)
- Nuestro teléfono de contacto: 976225165
- Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: a.cuartero@alcazarcuartero.com
- Nuestra página web: www.alcazarcuartero.com
Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.
1.2 ¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.
Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.
1.3 ¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad.
No obstante, hay determinadas situaciones en las cuales necesitaremos su permiso previo para poder realizar determinadas actividades, como poder enviarle publicidad o publicar su imagen en Internet. Para ello, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.
1.4 ¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.
1.5 ¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.
1.6 ¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.
En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.
1.7 ¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
1.8 ¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
1.9 ¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.
Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.
1.10 En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
- Sede electrónica:
www.agpd.es - Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001-Madrid - Vía telefónica:
Telf. 901 100 099
Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
1.11 ¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.
En tal caso, siempre le mantendremos informado previamente y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.
1.12 ¿Usaremos sus datos para otros fines?
Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.
2. INFORMACIÓN LEGAL
Alcázar Cuartero Abogados con domicilio social en la calle Felipe Sanclamente nº 26, 2º derecha, 50001 Zaragoza, España y C.I.F. número B50953926 está inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, Tomo 2.887, Folio 145, Hoja Z-32730. Teléfono: +34 976 22 51 65; Fax: +34 976 22 63 54.
Alcázar Cuartero Abogados es titular del nombre de dominio alcazarcuartero.com y de las páginas de internet a las que se accede a través de dicho dominio http://www.alcazarcuartero.com.
El acceso a la página web es gratuito, sin perjuicio del coste de conexión a través de la correspondiente red de telecomunicaciones que para el Usuario tenga el acceso. Determinados servicios son exclusivos para clientes y su acceso es restringido. Los servicios jurídicos que presta el Despacho con carácter general, tienen el precio que se indique en la correspondiente oferta comercial y en ningún caso se ofrecen o prestan a través del servicio del Portal.
Algunos servicios del Portal accesibles para los usuarios de Internet o exclusivos para los clientes de Alcázar Cuartero Abogados, pueden estar sometidos a condiciones particulares, reglamentos e instrucciones que, en su caso, sustituyen, completan y/o modifican el presente Aviso Legal y que deberán ser aceptadas por el Usuario antes de iniciarse la prestación del servicio correspondiente.
Nuestra web no ofrece garantía de ningún tipo. Alcázar Cuartero Abogados no puede garantizar que sus páginas web estén en todo momento disponibles. Asimismo, no se hace responsable de los daños y perjuicios, directos o indirectos, derivados del uso de la misma, incluidos los daños a sistemas informáticos que pudieran causarse al Usuario o a terceros, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos lesivos.
3. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Todos los contenidos del Portal (textos, fotografías, imágenes, software, códigos fuente, etc.), son propiedad intelectual de Alcázar Cuartero Abogados o de terceros y no podrán ser reproducidos, copiados, pegados, linkados, transmitidos, distribuidos o manipulados de cualquier forma y con cualquier finalidad, sin la autorización previa y por escrito de Alcázar Cuartero Abogados, manteniendo en todo momento el “copyright” intacto y cualquier otro indicador de la propiedad intelectual de los materiales o contenidos. Todo uso o modificación de los contenidos del Portal para cualquier otro fin distinto del autorizado en el presente Aviso Legal será considerado una violación de las leyes internacionales del “copyright”, que protegen los derechos de autor.
Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos son titularidad de Alcázar Cuartero Abogados o terceros, sin que pueda entenderse que el acceso al Portal atribuya ningún derecho sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.
4. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL
4.1 Obligación de hacer un uso correcto del Portal
El Usuario se compromete a utilizar el Portal de conformidad con la Ley, el presente Aviso legal, así como la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, respondiendo frente a Alcázar Cuartero Abogados o frente a terceros de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.
En la utilización del Portal, el Usuario se compromete a no llevar a cabo ninguna conducta que pudiera dañar la imagen, los intereses y los derechos de Alcázar Cuartero Abogados o de terceros o que pudiera dañar, inutilizar o sobrecargar el Portal, o que impidiera, de cualquier forma, la normal utilización del Portal. A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar el Portal con fines o efecto ilícitos, lesivos de los derechos o intereses de terceros, o que de cualquier modo puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar la normal utilización del Portal, o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Alcázar Cuartero Abogados o de terceros.
4.2 Introducción de enlaces al Portal
El Usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias páginas web al Portal deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación:
El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal del Portal pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc.).
Queda prohibido establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan al Portal o permitan la visualización de sus contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las del propio Portal y, en cualquier caso, esta prohibición incluye también que se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos al Portal, de forma que:
(i) produzca error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia de los contenidos;
(ii) suponga un acto de comparación o imitación desleal;
(iii) sirva para aprovecharse de la reputación de la marca y el prestigio de Alcázar Cuartero Abogados; o
(iv) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente o atente contra los usos y costumbres de buen hacer profesional que sean de general aceptación en internet.
No se realizará desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre Alcázar Cuartero Abogados, sus socios, asociados y empleados o sobre las funciones que desempeña.
No se declarará ni se dará a entender que Alcázar Cuartero Abogados ha autorizado el enlace o que ha asumido o supervisado de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición de la página web en la que se establece el enlace.
El establecimiento del enlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre Alcázar Cuartero Abogados y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación ni la aprobación por parte de Alcázar Cuartero Abogados de sus contenidos o servicios.
La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres o que resulten inapropiados y entren en conflicto con la actividad de Alcázar Cuartero Abogados.
4.3 Protección de Datos de Carácter Personal
Por el mero hecho de visitar el Portal no queda registrado de forma automática ningún dato de carácter personal que identifique a un Usuario.
Los datos recabados a través de las consultas on-line serán incorporados a un fichero automatizado de datos de carácter personal del que es responsable Alcázar Cuartero Abogados. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial. En el caso de las consultas on-line, esta información será utilizada para responder a las cuestiones planteadas y con la finalidad de gestionar la relación con sus clientes y promocionar las actividades del Despacho. Los información de los formularios de candidatos, su cartas de presentación, currículos y/o expedientes académicos, será utilizada para llevar a cabo procesos de selección de candidatos y/o formación de abogados para este Despacho; por lo que, en su caso, los únicos destinatarios de la información resultante del tratamiento de dichos datos serán los responsables del Departamento de Selección y de las distintas áreas de ejercicio profesional del despacho.
En relación con los datos recabados en la forma prevista en los apartados anteriores, el usuario podrá ejercitar los derechos reconocidos por la ley y, en particular, los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, si resultase pertinente, así como el derecho de revocar el consentimiento prestado para la cesión de sus datos. Tales derechos podrán ser ejercitados por el usuario o, en su caso, por quien lo represente, mediante solicitud escrita y firmada, dirigida a la siguiente dirección: C/ FELIPE SANCLEMENTE Nº26 – 2º DCHA, 50001 ZARAGOZA, ESPAÑA. La solicitud deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos del usuario, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o pasaporte, y contenido concreto del derecho ejercitado.
Alcázar Cuartero Abogados adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido por la normativa aplicable. No obstante lo anterior, la seguridad técnica en Internet no es inexpugnable y pueden existir filtraciones por actuaciones dolosas de terceros.
Alcázar Cuartero Abogados no utiliza cookies para acceder a información relativa a los usuarios del sitio web; pero se reserva el derecho de modificar su criterio respecto al uso de cookies.
4.4 Sitios enlazados
El Portal puede incluir dispositivos técnicos de enlace que permiten al Usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (en adelante, “Sitios Enlazados”). En estos casos, Alcázar Cuartero Abogados actúa como prestador de servicios de intermediación de conformidad con el artículo 17 de la Ley 34/2002, de 12 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI) y sólo será responsable de los contenidos y servicios suministrados en los Sitios Enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de la ilicitud y no haya desactivado el enlace con la diligencia debida.
Alcázar Cuartero Abogados no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y por tanto no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, indisponibilidad, error e inutilidad de los Sitios Enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable a Alcázar Cuartero Abogados.
5. Limitación de responsabilidad
5.1 El Usuario del Portal es consciente y acepta voluntaria y expresamente que utiliza este sitio web bajo su única y exclusiva responsabilidad.
Alcázar Cuartero Abogados, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través de la misma. El acceso al Portal no implica la obligación por parte de Alcázar Cuartero Abogados de comprobar la veracidad, exactitud, adecuación, idoneidad, exhaustividad y actualidad de la información suministrada a través del mismo. Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen, en modo alguno, la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo.
Alcázar Cuartero Abogados, sus socios, colaboradores, empleados y representantes no se responsabilizan de cualesquiera daños derivados de la utilización del Portal, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en el mismo se facilita, ni de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en el Portal, ni de los daños y perjuicios producidos en el Usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como único fundamento la información obtenida en el Portal.
5.2 El Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto, Alcázar Cuartero Abogados no garantiza la ausencia de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar daños o alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del Usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos.
5.3. El acceso al Portal requiere de servicios y suministros de terceros, incluidos el transporte a través de redes de telecomunicaciones cuya fiabilidad, calidad, continuidad y funcionamiento no corresponde a Alcázar Cuartero Abogados.
Por consiguiente, Alcázar Cuartero Abogados no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el Usuario que traigan causa de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio del Portal durante la prestación del mismo o con carácter previo.
6. Política de Cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero inofensivo que se descarga en el ordenador del usuario al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo.
Así, hay cookies que obtienen información relacionada con el número de páginas visitadas, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador, el operador o el tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre el usuario, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, tu DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no asocia al usuario como persona si no a su navegador web.
¿Qué ocurre si el usuario desactiva las cookies?
Mostramos unos ejemplos del alcance que puede tener desactivar las cookies:
- No se podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a las preferencias personales del usuario, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No se podrá acceder al área personal de la web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
- Tiendas online: Será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
- No será posible personalizar las preferencias geográficas del usuario como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- El usuario no podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si el usuario es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
- Todas las redes sociales usan cookies, si se desactivan no se podrá utilizar ninguna red social.
¿Qué tipos de cookies hay?
Según la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies obligatorias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente. Dispone de más información sobre las Cookies en: Wikipedia.
Web Beacons
Este sitio puede albergar también web beacons (también conocidos como web bugs). Los web beacons suelen ser pequeñas imágenes de un pixel por un pixel, visibles o invisibles colocados dentro del código fuente de las páginas web de un sitio. Los web beacons sirven y se utilizan de una forma similar a las cookies.
Además, los web beacons suelen utilizarse para medir el tráfico de usuarios que visitan una página web y poder sacar un patrón de los usuarios de un sitio. Dispone de más información sobre los web beacons en: Wikipedia
Cookies de terceros
En algunos casos, compartimos información sobre los visitantes de este sitio de forma anónima o agregada con terceros como puedan ser anunciantes, patrocinadores o auditores con el único fin de mejorar nuestros servicios.
Todas estas tareas de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos sus derechos en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.
Este sitio mide el tráfico con diferentes soluciones que pueden utilizar cookies o web beacons para analizar lo que sucede en nuestras páginas.
Actualmente utilizamos las siguientes soluciones para la medición del tráfico de este sitio. Puede ver más información sobre la política de privacidad de cada una de las soluciones utilizadas para tal efecto:
- Cómo usa Google los datos que recopila en los sitios web
- Google (Analytics): Política de Privacidad de Google Analytics (si lo desea puede inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google).
¿Qué tipos de cookies se utilizan en este sitio web?
Al acceder a la web alcazarcuartero.com le informamos que si sigue navegando se instalarán diversas cookies propias y de terceros correspondientes a las analíticas de la web (a modo de ejemplo: Google Analytics o herramientas similares) para ayudar al sitio web a analizar el uso que hace el usuario del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no asocia al usuario como persona sino al navegador web.
Esta web se utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que el usuario tenga una mejor experiencia de navegación, pueda compartir contenido en redes sociales, dejar comentarios y para obtener estadísticas de nuestros usuarios.
Como usuario, puede rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada del navegador.
Sin embargo, debe saber que si lo hace, este sitio puede no funcionar adecuadamente. Por eso es importante que lea la presente política de cookies y comprenda que si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
El usuario puede cambiar la configuración del navegador para ser avisado de la recepción de cookies en su dispositivo o desactivar si lo desea la capacidad de almacenar dichas cookies en su dispositivo.
A continuación se incluye la siguiente tabla, únicamente como ejemplo, con identificación de las cookies más relevantes utilizadas en este sitio web, así como si son propias o de terceros (e identificación del tercero contratado o cuyos servicios se han decidido utilizar) y su finalidad:
Cookies propias | ||
Cookies | Información (*) | Finalidad |
Estrictamente necesarias | C. de entrada del usuario – C. de sesión de autenticación o identificación del usuario – C. de seguridad del usuario – C. de sesión de reproductor multimedia – C. de sesión para equilibrar la carga – C. de personalización de la interfaz de usuario – C. de complemento (plug-in) para compartir e intercambiar contenidos sociales (Facebook y twitter). | Sirven para ofrecer servicios o recordar configuraciones para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web. |
Cookies de Terceros: | ||
Cookies | Información (*) | Finalidad |
Analíticas – Google Analytics | Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados. | Informes estadísticos sobre el tráfico del sitio web, su audiencia total y la audiencia en una determinada campaña publicitaria. |
Actualmente este sitio web no alberga publicidad.
También existen cookies correspondientes a las redes sociales que utiliza esta web tienen sus propias políticas de cookies.
- Cookie de Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
- Cookie de Facebook, según lo dispuesto en su política de Cookies
- Cookie de Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan
- Cookie de Gravatar, según lo dispuesto en la política de privacidad de la empresa Automattic.
Puesto que las cookies son archivos de texto normales, se pueden explorar con la mayoría de editores de texto o programas de procesamiento de texto. Puede hacer clic en una cookie para abrirla.
A continuación, se indica una lista de enlaces sobre cómo ver cookies en diferentes navegadores. Si utiliza otro navegador, consulte la información sobre cookies en el propio navegador. Si utiliza un teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.
- Firefox: https://support.mozilla.org/en-US/kb/cookies-information-websites-store-on-your-computer
- Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95647&topic=14666&ctx=topic
- Internet Explorer 8-10: http://windows.microsoft.com/en-US/internet-explorer/delete-manage-cookies
- Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
- Opera: http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/cookies.html
A continuación indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Ir a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verá diferentes secciones, pincha la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Ir a Privacidad, Configuración de contenido.
- Seleccionar Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo hay que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ir a Herramientas, Opciones de Internet
- Hacer clic en Privacidad.
- Mover el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desees.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox sigua estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ir a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
- Haga clic en Privacidad.
- En Historial elegir Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ir a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desee realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ir a Ajustes, luego Safari.
- Ir a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desee realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecutar el navegador y pulsar la tecla Menú, luego Ajustes.
- Ir a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abrir Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Notas adicionales
- Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
- Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
- En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del usuario de no aceptación de las mismas.
- En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
- Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
7. Legislación
El presente Aviso Legal se rige por la ley española.